Incidencias del Electromagnetismo, Mecánica Cuántica, Nanotecnología y los Perjuicios de la Tecnología

Incidencias del Electromagnetismo, Mecánica Cuántica, Nanotecnología y los Perjuicios de la Tecnología


https://blogs.iadb.org/conocimiento-abierto/wp-content/uploads/sites/10/2019/05/banner-computacion-cuantica.png

Electromagnetismo

https://i0.wp.com/nusgrem.es/wp-content/uploads/2018/10/VACACIONAL-DE-ELECTRO.jpg?fit=400%2C300&ssl=1

Es una rama de la física encargada del estudio de los campos eléctricos y magnéticos como un solo campo.

Ondas Electromagnéticas:

https://www.areatecnologia.com/images/grafica%20de%20la%20onda.gif

Es la combinación de ondas en campos eléctricos y magnéticos producidas por cargas en movimiento.

Radiaciones Electromagnéticas:

El espectro electromagnético se divide en:

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/b3/EM_Spectrum_Properties_es.svg/450px-EM_Spectrum_Properties_es.svg.png
Ondas de radio, Microondas, Radiación infrarroja, Luz visible, Rayos UVA, Rayos X, Rayos Gamma.

Incidencias Positivas:

  • Es útil en la vida del ser humano para satisfacer las necesidades básicas como con el timbre (dispositivo de aviso mediante el sonido) y el microondas (calentar rápidamente la comida) que facilitan la vida.

  • Planeta Tierra: funciona como un imán gigante que al rotar genera una corriente cargada de partículas que produce un campo magnético por encima de la superficie terrestre ayudando a que las radiaciones solares no nos perjudicarnos.
  • Telecomunicaciones: Mediante las radiofrecuencias que permitió de emisoras de radiodifusión (AM y FM). *Medicina: utilización de resonancias magnéticas y rayos x que permiten detectar enfermedades con la observación de imágenes con la estructura y composición del organismo.

https://www.lavanguardia.com/files/content_image_mobile_filter/uploads/2019/02/12/5fa516c81e51f.png

Incidencias Negativas:

  • La contaminación electromagnética provoca dolor de cabeza e incluso puede llegar a afectar de forma emocional desarrollando ansiedad y depresión. 
https://geoinnova.org/wp-content/uploads/2021/08/contaminacion_electromagnetica_1.jpg
  • Las tormentas solares provocan que no funcionen de forma adecuada los dispositivos electrónicos.
https://canal7slp.tv/2019/wp-content/uploads/2019/06/1630.jpg
  • Los rayos X pueden producir cáncer es por eso que no se recomienda el exceso de las radiografías.  
https://www.postposmo.com/wp-content/uploads/2020/08/historia-de-los-rayos-X-8.jpg
  • Los rayos UVA: el sol provoca quemadoras, sensibilidad, ceguera e incluso cáncer de piel debido a sus rayos.
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRKzz88jgPgrRXXxtmFbWQY7_CvhvsswjWD-v0KDL1VAZwfwfzpdzd3MbC2RUTgjQOsq1c&usqp=CAU
  • Personas poseen hipersensibilidad electromagnética, por la exposición excesiva a los campos electromagnéticos, sufren de dolores de cabeza, zumbidos y no hay tratamientos solo recomendaciones como establecer un horario para utilizar estos dispositivos.
https://www.terapiaclark.es/fotos/hipersensibilidad-electromagnetica.jpg

Mecánica Cuántica

https://concepto.de/wp-content/uploads/2018/08/mecanica-cuantica-atomo-e1533932163277.jpg

Es la rama de la física que estudia las características, comportamientos y movimientos de las partículas cuánticas.

Partículas Subátomicas:


https://media.bahaiteachings.org/2021/08/cover-2021-08-27T144216.835.png

Son aquellas partículas más pequeñas que el átomo.

Características de las partículas cuánticas:


https://static2.abc.es/media/ciencia/2018/03/15/Mecanica-cuantica-koDH--620x349@abc.jpg

Estas partículas son capaces de desaparecer o aparecer de forma voluntaria, estar en varios lugares y comunicarse de forma rápida.

  • Cabe recalcar que se comportan como onda por los fenómenos de interferencia y como partícula se presentan en interacciones localizadas.
  • Además, según el Principio de Incertidumbre no se pueden conocer dos magnitudes al mismo tiempo, es decir si se conoce la posición de la partícula, se va a desconocer la cantidad de movimiento o viceversa, esta hipótesis se comprobó mediante varios experimentos como el famoso de la doble rendija.

Incidencias Positivas:

La mecánica cuántica ha sido de gran ayuda para el desarrollo tecnológico, en la actualidad estas se denominan tecnologías cuánticas, caracterizadas por usar y aprovechar el mundo cuántico

  • La multinacional IBM creó la primera computadora (Eagle) que ofrece 127 qubits (unidad básica de la computación cuantica), siendo el primer dispositivo con una capacidad tan potente, gracias a la superposición cuántica, capacidad de las partículas de estar de forma simultánea en muchos estados logrando que los qubits tengan muchas combinaciones y el entrelazamiento cuántico que aumenta su capacidad de procesamiento.

https://imagenes.elpais.com/resizer/rLWqqrzOntJpAUjP_WW7m_oK99A=/414x0/filters:focal(458x709:468x719)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/FFEZ2KZX6HPXKMYUMRDUQ5Y474.jpg


  • Se entrego  un hospital de Cleveland el computador cuántico con el fin de que realicen investigaciones sobre el genoma humano.
https://rondasomontano.com/wp-content/uploads/2021/04/salud.png

  • Por medio de la informática cuántica puede que se creen medicamentos rápidamente, ya que posee una capacidad muy fuerte esta computadora, podría simular los compuestos químicos a nivel molecular. 


https://vinculotic.com/wp-content/uploads/2019/10/Computacion-cuantica-salud-1021x580.jpg
  • Empresas como 1Qbit, Accenture y Biogen se unen para desarrollar una aplicación que ayude a fomentar fármacos de manera rápida con el fin de ayudar a las personas con esclerosis multiple, Alzheimer y Parkinson.
  • La óptica cuántica: Gracias a este tipo de óptica se puede llegar a controlar las células cancerígenas y destruirlas sin perjudicar a ninguna célula sana.

https://biotechmagazineandnews.com/wp-content/uploads/2021/06/lupa.jpg

Incidencias Negativas:

  • Los computadores cuánticos van a romper la criptografía, lo que significa que ningún sitio tendrá seguridad y por lo tanto los fantasmas o piratas informáticos tendrían información de todas las personas o instituciones de forma rápida desde cualquier lugar.

https://recursos.bps.com.es/files/932/74.jpg
  • La computadora al ser diferente a las que normalmente vemos, no se podría usar para la vida cotidiana debido a su gran tamaño y ademas requiere ciertas condiciones y temperaturas. 
https://images.ecestaticos.com/PtQa37JO0d7GjwRGW_91jeZgnEA=/0x0:800x533/1440x810/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7df%2F948%2F244%2F7df9482440792e4579c938ec07ea048c.jpg
  • Una de las partes más contradictorios es la mecánica cuántica, pues todavía no conocemos completamente este mundo, sin embargo, existen algunos científicos que afirman que las teorías o experimentos están mal interpretados Es así, que podemos llegar a la conclusión de que la mecánica cuántica es una rama llena de misterios y que tendremos que conformarnos con las posibilidades ya que nunca vamos a saber totalmente como funciona.
Nanotecnología

https://concepto.de/wp-content/uploads/2019/12/nanotecnologia-e1576098823394.jpg

Se la define como la ciencia que diseña, estudia, y  manipula la materia a niveles realmente diminutos, trabaja con nanoparticulas e incursiona en varios campos, como la medicina, ingeniería e informática.

Nanopartículas


https://www.nanotec.es/wp-content/uploads/2018/12/nanoparticulas-que-son.jpeg
Son aquellas partículas con una dimensión menor a 100 nanómetros(milmillonesima de un metro)

Incidencias Positivas:

La nanotecnología se encuentra en:

  • Medicina: Con esta se han creado órganos artificiales, consta de una detección rápida de enfermedades y se han generado las nanopartículas, que ayudan en terapias contra el cáncer y dan seguimiento al proceso de recuperación de los pacientes en caso de que hayan presentado algún trasplante. También la fabricación de nanorobots capaces de ingresar al cuerpo humano, para que reparen daños celulares y distribuyan fármacos a lo largo del organismo para el control de enfermedades.

https://concepto.de/wp-content/uploads/2019/12/nanotecnologia-e1576098823394.jpg

  • Deportes: En los deportes fue en el año de 2008 con los Juegos Olímpicos, se comenzaron a fabricar bañadores capaces de aumentar la flotación y repeler el agua, además de prendas deportivas que pueden contrarrestar el olor emitido por el sudor y no permiten el ingreso de suciedad.

  • Industria textil: Se han generado prendas que facilitan la producción de ropa que repele la suciedad, anti olor, impermeable, anti balas, inmunes al fuego, resistentes a arrugas y proliferación de bacterias.

  • Alimentación: Los productos alimenticios gracias a la nanotecnología tienen un mayor duración, son resistentes a plagas o propagación de enfermedades y contienen un alto nivel de salubridad.

  • Saneamiento del medio ambiente: A través de la implementación de nanoarcillas que han logrado la absorción de elementos contaminantes del medio ambiente.

https://m1.paperblog.com/i/522/5225463/medio-ambiente-nanotecnologia-agricultura-L-0vmssz.jpeg

Incidencias Negativas:

  • Las propiedades de las nanoestructuras y nanomateriales tienen un grado elevado de toxicidad.
  • La militarización de la nanotecnología, estas tecnologías han ayudado a la implementación de armas, pero a su vez al no saber los riesgos en un futuro podemos ir en contra de nosotros mismos, esto desencadena que nos puedan vigilar y matar con artefactos y balas o armas diminutas.
  • Tras desaparecer los materiales tradicionales e implementar la nueva tecnología podría causar un aumento de desempleo y el cierre de carreras universitarias, pues la tecnología tiene más poder que el humano. 
  • No conocemos totalmente este campo lo que puede afectar a la humanidad en cualquier experimento que se realice. 
  • Esto a su vez recae en que en un futuro se puede transportar nanotecnología de forma ilegal y a su vez provocar que llegue a mano de todas las personas.

Perjuicios de la Tecnología


Defectos de la Revolución Industrial:

http://www.diariodevalderrueda.es/images/showid/4484009
La revolución industrial se refiere a las grandes transformaciones sociales y tecnológicas debidas a los avance científicos que traen mejoras a la vida humana.

  • El medio ambiente se ve afectado por artefactos de tipo no reciclable que provocan un daño a los mares, bosques e incluso la capa de ozono.

https://ichef.bbci.co.uk/news/640/amz/worldservice/live/assets/images/2012/06/26/120626113659_comp2_464x261_other_nocredit.jpg

  • Los seres humanos somos consumistas y egoístas por naturaleza, es por eso que al pasar estas revoluciones solo hemos pensado en nuestro propio bienestar y el económico fundamentalmente, lo cual provoca que pasando los años la naturaleza se revele con nosotros y nos provoque pandemias, tormentas, cambio climático, contaminación, etc.


https://www.salonhogar.net/Salones/Historia/4-6/Ser_humano_medioambiente/volcan.jpg
  • Los seres humanos al crear estas maquinas están yendo contra si mismo, pues puede haber un punto en donde se excedan en esta tecnología y a largo plazo provocaría que sean más inteligentes y tengan mas habilidades que nosotros.

https://negociosyestrategia.com/images/blog/5b50a579d0fd1.png

Uso Indebido de la Tecnología:

http://3.bp.blogspot.com/-F9IFzn02ys0/T5duGEnPpAI/AAAAAAAAAAg/Bikj09HUs40/s320/338701.jpg
La tecnología es un conjunto de conocimientos que permite diseñar bienes y servicios que beneficien al ser humano. Los Perjuicios negativos son:

  • Navegar por mucho tiempo en internet nos vuelve sedentarios y provoca sedentarismo, sobrepeso, obesidad e incluso diabetes, pues no nos interesamos por otras actividades y pasamos acostados o sentados.

  • Los dispositivos en largo plazo generan dependencia y adicción, en donde la persona se aísla totalmente de su realidad social, emocional y familiar.
https://www.intramed.net/UserFiles/vinetas/94050.jpg
  • El utilizar mucho tiempo el celular puede causarnos tendinitis que provoca un dolor a la articulación de la muñeca y también se siente el dedo pulgar adormecido.
https://www.clinicauandes.cl/images/default-source/default-album/noticias/julio-2020/novedad_lesiones-mano_940x430.jpg?sfvrsn=795e7a83_2
  • El uso excesivo de estos aparatos puede provocar irritabilidad, ya que constantemente estamos alerta a las notificaciones del celular y redes sociales.
https://cdn-icons-png.flaticon.com/512/6060/6060423.png
  • En el aspecto emocional se ve afectado porque los jóvenes pasan mucho tiempo en el celular durante las reuniones y provoca la no interacción o comunicación con sus padres o amigos de alrededor.

  • Al estar mucho tiempo frente al computador o el celular provoca migrañas y lagrimeo en los ojos.

http://i2.cdn.turner.com/cnn/dam/assets/131111143207-computers-eye-damage-story-top.jpg
  • Las personas pueden desarrollar un trastorno de adicción a Internet que se caracteriza porque el individuo no puede controlar su uso en el mismo y provoca depresión y fatiga.
  • Puede causar nomofobia, que es el miedo a no tener el celular, las personas con este miedo tienden a molestarse si no hay cobertura a Internet, siempre ven el celular mirar si han recibido algún mensaje y provoca ansiedad, taquicardia, pensamientos obsesivos y dolores de cabeza.
https://cdn2.hubspot.net/hubfs/2017095/nomofobia-qu%C3%A9-es-y-como-evitarla.jpg


Uso Indebido del Conocimiento:

La ciencia y tecnología pueden generar riesgos éticos si van en contra de la humanidad.

  • La ingeniería genética, se encarga de manipular frutas y verduras, es decir las llenan de químicos para que tengan mayor frescura y mejor sabor lo que provoca varias enfermedades en el ser humano.


https://i.blogs.es/e26a0b/image-20151106-16253-1rzjd0s/450_1000.jpg
  • En Alemania por motivos bélicos e ideológicos se realizaron experimentos sin consentimiento de las personas para ampliar el conocimiento científico y fueron confinadas hasta incluso algunas murieron.

https://pymstatic.com/59044/conversions/experimento-ruso-sueno-wide.jpg
  • El conocimiento también puede causar daño, como el desarrollo de armas en donde los científicos saben su uso y aun así realizan mejores armas que amenazan a la sociedad al darles mal uso.
  •  Cabe recalcar que la ciencia también da un mal uso a los animales pues experimentan con ellos para la creación de productos, también los utilizan como modelos de investigación, para crear cosméticos y productos de limpieza del hogar. Lo cual esta mal porque los animales son seres que sienten al igual que nosotros, además los animales al tener una diferente anatomía en comparación con el ser humano no podemos decir que al 100% todos estos experimentos así como funcionan en animales van a funcionar en el ser humano.


Todo esto nos lleva a la conclusión de que el conocimiento científico se debe cuidar y promover según la ONU mayor concentración para utilizarla como un instrumento para lograr la paz, la seguridad, la cooperación internacional y la protección del medio ambiente.